Economía Azul Sostenible (OL_EAS2506)

La economía azul en definitiva es toda aquella economía que proviene de actividades relacionadas con el medio marino. Pues bien, a consecuencia de los ambiciosos objetivos que europea se plantea dentro de plan de Objetivos de Desarrollo Sostenible, los estados miembros trabajan por hacer que toda esta actividad sea más respetuosa con el medio ambiente, pasando de la tradicional economía azul a la nueva economía azul sostenible.


Horas del curso: 60
Fecha inicio de curso: miércoles, 18 de junio de 2025, 08:00
Fecha fin de curso: viernes, 1 de agosto de 2025, 23:59

Economía Circular (OL_ECC2505)

El actual modelo económico lineal, que consiste en “extraer, hacer, tirar” está basado en disponer de grandes cantidades de energía y recursos, baratos y de fácil acceso. Pero este modelo no es sostenible, porque desperdicia recursos, contamina y está llegando al límite de su capacidad física.

Hoy día la sociedad se enfrenta a importantes desafíos: escasez de recursos; pérdida de biodiversidad; cambio climático; creciente contaminación y generación de residuos; etc. Y la situación sólo parece poder ir a peor porque: por un lado, queremos mantener y mejorar las economías avanzadas; y, por otro, es necesario ofrecer oportunidades de mejora para una población mundial en crecimiento. El modelo actual de nuestra economía no parece capaz de dar una solución.

Para caminar hacia una economía más regenerativa, hacia la Economía circular, necesitamos: adoptar el pensamiento de ciclo vida; y producir y consumir de una manera diferente. La Economía Circular se presenta como una alternativa atractiva y viable, que empresas muy importantes ya han empezado a explorar.


Horas del curso: 120
Fecha inicio de curso: miércoles, 7 de mayo de 2025, 08:00
Fecha fin de curso: viernes, 18 de julio de 2025, 23:59

Ecodiseño de Productos y Servicios 14

La apuesta por la innovación es, sin duda, una exigencia para sobrevivir en mercados cada vez más globalizados, en los que las empresas deben competir mediante la incorporación continua de nuevas tecnologías y el desarrollo sistemático de nuevos conceptos, procesos y productos.

En este marco el Ecodiseño, como innovación ambiental de producto, se convierte en un elemento importante en la estrategia de competitividad de la empresa y surge la demanda de disponer de un modelo de sistema de gestión de Ecodiseño que facilite a las organizaciones su implantación.

El principal objetivo de este curso es capacitar a los asistentes en el uso de la metodología de Ecodiseño de Productos y Servicios, y exponer las ventajas, beneficios y las mejoras que conlleva el uso de sus estrategias.