Dirección Ambiental de Obra (OL_DAO2506)
Seguimiento y vigilancia ambiental en la EIA (OL_SVA2506)
Restauración ambiental de espacios degradados (OL_RES2506)
La restauración ambiental es el proceso consistente en reducir, mitigar e incluso revertir en algunos casos, los daños producidos en el medio físico para volver en la medida de lo posible a la estructura, funciones, diversidad y dinámica del ecosistema original. Para ello deben restituirse las condiciones originales y corregirse los de impactos medioambientales ocasionados por la actuación llevada a cabo en el entorno.
Especialista en Evaluación Ambiental y aplicación de medidas correctoras (OL_ESR2504)
El Curso de Especialista en Evaluación Ambiental y aplicación de medidas correctoras se estructura en tres módulos cuyo desarrollo proporciona la capacitación teórico-práctica para la redacción tanto de estudios ambientales como de programas de seguimiento ambiental de las medidas correctoras establecidas en la Declaración Ambiental. Del mismo modo, el curso aporta conocimientos fundamentales sobre técnicas de restauración y modelos de restauración en distintos tipos de espacios para el adecuado desarrollo de las aptitudes profesionales en el ámbito de la restauración ambiental.
La Evaluación Ambiental es el proceso a través del cual se analizan los efectos significativos que tienen o pueden tener los planes, programas y proyectos, antes de su adopción, aprobación o autorización sobre el medio ambiente. La evaluación ambiental incluye tanto la evaluación ambiental estratégica, que procede respecto de los planes o programas, como la evaluación de impacto ambiental, que procede respecto de los proyectos. Por ello, es importante saber cuál es la normativa que regula este procedimiento y cómo se deben desarrollar este tipo de estudios.
Además, la Evaluación Ambiental debe ir acompañada de un adecuado control sobre las actuaciones previstas en la misma, por lo que es primordial conocer qué debe incluir un Programa de Vigilancia Ambiental y los aspectos a controlar en la ejecución de labores de seguimiento y vigilancia ambiental del proyecto. En consecuencia, también se hace fundamental para el profesional que desarrolla su actividad en este sector saber planificar las actuaciones de restauración de ecosistemas y recuperación de hábitats para fauna afectada y saber aplicar las mejores técnicas de recuperación de espacios degradados.
Especialista en Evaluación Ambiental y aplicación de medidas correctoras (OL_ESR2501)
El Curso de Especialista en Evaluación Ambiental y aplicación de medidas correctoras se estructura en tres módulos cuyo desarrollo proporciona la capacitación teórico-práctica para la redacción tanto de estudios ambientales como de programas de seguimiento ambiental de las medidas correctoras establecidas en la Declaración Ambiental. Del mismo modo, el curso aporta conocimientos fundamentales sobre técnicas de restauración y modelos de restauración en distintos tipos de espacios para el adecuado desarrollo de las aptitudes profesionales en el ámbito de la restauración ambiental.
La Evaluación Ambiental es el proceso a través del cual se analizan los efectos significativos que tienen o pueden tener los planes, programas y proyectos, antes de su adopción, aprobación o autorización sobre el medio ambiente. La evaluación ambiental incluye tanto la evaluación ambiental estratégica, que procede respecto de los planes o programas, como la evaluación de impacto ambiental, que procede respecto de los proyectos. Por ello, es importante saber cuál es la normativa que regula este procedimiento y cómo se deben desarrollar este tipo de estudios.
Además, la Evaluación Ambiental debe ir acompañada de un adecuado control sobre las actuaciones previstas en la misma, por lo que es primordial conocer qué debe incluir un Programa de Vigilancia Ambiental y los aspectos a controlar en la ejecución de labores de seguimiento y vigilancia ambiental del proyecto. En consecuencia, también se hace fundamental para el profesional que desarrolla su actividad en este sector saber planificar las actuaciones de restauración de ecosistemas y recuperación de hábitats para fauna afectada y saber aplicar las mejores técnicas de recuperación de espacios degradados.
Autorización Ambiental Integrada (prueba)
La ley de 5/2013 introduce una serie de modificaciones respecto al marco legal anterior, destacando la necesidad de elaborar un informe base, informe de referencia del estado inicial del suelo y de las aguas subterráneas, en aquellos casos en los que la instalación implique el uso, producción o emisión de sustancias peligrosas relevantes que puedan suponer una contaminación del medio. Con este nuevo instrumento se pretende garantizar la no la alteración del estado inicial del emplazamiento.