Debido a la importancia que el sector energético está adquiriendo y en las posibilidades laborales que existen en este ámbito, hemos diseñado una serie de cursos que contemplan y recogen las cuestiones fundamentales en materia de energía

Técnico en Energía Eólica (OL_EOL2506)

Este curso proporciona una visión completa del área de esta energía renovable. Desde los principios fundamentales de la energía eólica y el entendimiento de la tecnología, se van adquiriendo los conocimientos de las diferentes fases del funcionamiento de un parque eólico: diseño, construcción, montaje, explotación y mantenimiento.

El eólico es un sector en pleno crecimiento. La capacidad eólica instalada total en el mundo es de 650 GW,  En el caso de España, los próximos años serán claves para el desarrollo de esta tecnología. Hasta 2030, las previsiones para la eólica supondrán duplicar su potencia instalada actual, lo que requiere de una inversión y estabilidad que haga posible la instalación de aproximadamente 2.200 MW al año para llegar al objetivo de 50 GW.

La excelente situación actual del sector de las energías renovables y las expectativas de futuro estimulan la demanda del sector eólico. Se requiere un mayor número de profesionales capacitados con una formación integral que abarquen tanto los contenidos técnicos de las tecnologías eólicas, como de los aspectos de permisos y reguladores necesarios para su desarrollo.

Horas del curso: 100
Fecha inicio de curso: Tuesday, 10 June 2025, 8:00 AM
Fecha fin de curso: Thursday, 31 July 2025, 11:59 PM

Cálculo de Huella de Carbono (OL_CHC2506)

El cálculo de la Huella de Carbono de Productos y Organizaciones ha adquirido en los últimos tiempos una importancia inimaginable y se ha convertido en una ventaja para competir en los mercados internacionales.

En Mayo de 2013 se publicó la norma ISO TS 14067 que viene a establecer un marco de referencia internacionalmente reconocido para el cálculo de la Huella de carbono de Producto, y hoy día se ha convertido en una herramienta para competir en los mercados internacionales. Servirá por tanto para aumentar la confianza de los consumidores en este indicador ambiental y ayudará a poner orden en el maremágnum de las etiquetas ambientales, ayudando a combatir el “greenwashing”.

En definitiva, el cálculo de la Huella de Carbono de productos y organizaciones es una demanda real y actual del mercado, que además tiene el valor añadido de que, en muchos casos, las iniciativas para su reducción conllevan ahorros económicos  significativos para las empresas.


Horas del curso: 150
Fecha inicio de curso: Wednesday, 4 June 2025, 8:00 AM
Fecha fin de curso: Friday, 26 September 2025, 11:59 PM

Auditoría Energética en la Empresa (OL_AUD2505)

El Plan de acciones y medidas para aumentar la eficiencia energética y reducir consumos energéticos, es el resultado de una auditoria energética. La auditoria energética prepara para decidir qué implantación de eficiencia energética se va a iniciar. Un buen diseño de estas medidas y una adecuada planificación de como abordarlas, es clave para el desarrollo del ciclo de eficiencia energética. El objetivo de  este curso es preparar profesionales para la realización de Auditorías Energéticas en empresas realizadas conforme a la colección de normas UNE-EN 16247. Auditorías Energéticas.

El curso mantiene la estructura del curso de contenidos para la realización de Auditorías Energéticas recomendado por el Real Decreto 56/2016, de 12 de febrero, aportandoademás las herramientas necesarias para la reducción de la factura energética en la empresa.


Horas del curso: 170
Fecha inicio de curso: Wednesday, 14 May 2025, 8:00 AM
Fecha fin de curso: Thursday, 24 July 2025, 11:59 PM

Técnico en Energía Solar Fotovoltaica: Diseño de Instalaciones con PVsyst (OL_SOL2504)

Las energías renovables continúan con su progresión frente al resto de tecnologías para constituir la base de la generación eléctrica. La fotovoltaica destacó entre todas las tecnologías de generación pues fue la fuente de energía más instalada tanto entre las renovables como entre las no renovables.

El solar fotovoltaico es un sector en pleno crecimiento. En 2019 España fue mercado líder en el sector fotovoltaico a nivel europeo y el sexto a nivel mundial, con un récord de capacidad instalada tanto en el segmento de plantas en suelo,  como en el de autoconsumo. Estos resultados positivos se deben esencialmente a la alta competitividad alcanzada por la tecnología fotovoltaica y la introducción del nuevo marco normativo liberalizado para el autoconsumo.

La excelente situación actual del sector de las energías renovables y las expectativas de futuro estimulan la demanda del sector fotovoltaico. Se requiere un mayor número de profesionales capacitados con una formación integral que abarquen tanto los contenidos técnicos de las tecnologías fotovoltaicas, como de los aspectos de permisos y reguladores necesarios para su desarrollo.


Horas del curso: 105
Fecha inicio de curso: Monday, 28 April 2025, 8:00 AM
Fecha fin de curso: Friday, 27 June 2025, 11:59 PM

Cálculo de Huella de Carbono (OL_CHC2504)

El cálculo de la Huella de Carbono de Productos y Organizaciones ha adquirido en los últimos tiempos una importancia inimaginable y se ha convertido en una ventaja para competir en los mercados internacionales.

En Mayo de 2013 se publicó la norma ISO TS 14067 que viene a establecer un marco de referencia internacionalmente reconocido para el cálculo de la Huella de carbono de Producto, y hoy día se ha convertido en una herramienta para competir en los mercados internacionales. Servirá por tanto para aumentar la confianza de los consumidores en este indicador ambiental y ayudará a poner orden en el maremágnum de las etiquetas ambientales, ayudando a combatir el “greenwashing”.

En definitiva, el cálculo de la Huella de Carbono de productos y organizaciones es una demanda real y actual del mercado, que además tiene el valor añadido de que, en muchos casos, las iniciativas para su reducción conllevan ahorros económicos  significativos para las empresas.


Horas del curso: 150
Fecha inicio de curso: Wednesday, 2 April 2025, 8:00 AM
Fecha fin de curso: Friday, 18 July 2025, 11:59 PM

Sistemas de Gestión Energética. ISO 50001 (OL_SGE1904) borrar

El Sistema de Gestión Energética es la parte del sistema de gestión de una organización dedicada a desarrollar e implantar su política energética, así como a gestionar aquellos elementos de sus actividades, productos o servicios que interactúan con el uso de la energía.