Introducción al Manejo y Análisis de Datos Ambientales en R. (OL_IDR2506)
R es un software libre que permite realizar análisis estadísticos, proporciona un amplio abanico de herramientas estadísticas (modelos lineales y no lineales, tests estadísticos, análisis de series temporales, algoritmos de clasificación y agrupamiento, etc.), una representación gráfica de alta calidad y permite realizar cálculos numéricos y elaboración de mapas con la información seleccionada.
R es además un lenguaje de programación Open Source, lo que permite que los usuarios lo desarrollen definiendo sus propias funciones. Desde sus inicios una extensa comunidad de usuarios y programadores de alto nivel contribuye a desarrollar nuevas funciones, paquetes y actualizaciones que son rápidamente accesibles a todo público de forma libre y gratuita.
En el curso «Introducción al manejo y análisis de datos ambientales en R» aprenderemos a manejar R y RStudio desde nivel 0 de uso de la herramienta y a visualizar, analizar, calcular, representar cartográficamente y comunicar datos de carácter ambiental de manera eficaz. El dominio de R nos proporciona competencias para resolver problemas estadísticos de gran complejidad y por ello es el más utilizado en el campo científico.
Elaboración de inventarios de Biodiversidad con QGIS/GPS (OL_EINV2506)
En un mundo cada vez más consciente de la importancia de preservar nuestro entorno, la gestión efectiva de la biodiversidad se ha convertido en una prioridad. Este curso, «Elaboración de inventarios de biodiversidad con QGIS», surge como respuesta a la necesidad creciente de profesionales capacitados en la utilización de tecnologías avanzadas para la recopilación y gestión de datos ambientales de flora y fauna en estudios de impacto ambiental y de conservación de la biodiversidad. Se conocerán las fuentes de información que pueden complementar los datos de nuestro inventario, y se hará un repaso de las posibles formas de analizar y visualizar los datos del inventario de biodiversidad con el Sistema de Información Geográfica de código abierto QGIS.
Para el óptimo aprovechamiento del curso se recomienda tener un manejo básico de Sistemas de Información Geográfica, preferiblemente con el software libre QGIS.
Programación en QGIS con Python (PyQGIS) OL_PYQ2505
Python es un lenguaje de programación de código abierto, que destaca por la legibilidad de su código y por ser interpretado, es decir, que permite analizar y ejecutar otros programas.
Con el curso «Programación en QGIS con Python (PyQGIS)» se aprenderán las nociones necesarias para iniciarse a la programación con Python aplicada a uno de los programas de GIS de software libre más importantes, QGIS.
SIG aplicados a la Gestión Ambiental con ArcGIS Pro (OL_GIS2505)
El presente curso aporta al alumno conocimientos relacionados con el uso de Sistemas de Información Geográfica (S.I.G) en el ámbito vectorial y ráster y orienta sobre su utilización y utilidad en el ámbito de la Gestión Ambiental. Los contenidos del curso proporcionan la capacitación teórico-práctica suficiente para la aplicación de herramientas básicas de visualización y selección utilizando diferentes formatos de datos y análisis espaciales. Del mismo modo incide en conocimiento de las posibilidades de los S.I.G. como herramientas de apoyo para el análisis y la toma de decisiones en Proyectos y Acciones de Gestión en el ámbito de la protección del Medio Ambiente
SIG aplicados a la Gestión Ambiental con QGIS (OL_QGIS2505)
El presente curso aporta al alumno conocimientos relacionados con el uso de Sistemas de Información Geográfica (S.I.G) con software libre QGIS en el ámbito vectorial y ráster y orienta sobre su utilización y utilidad en el ámbito de la Gestión Ambiental. Los contenidos del curso proporcionan la capacitación teórico-práctica suficiente para la aplicación de herramientas básicas de visualización y selección utilizando diferentes formatos de datos y análisis espaciales. Del mismo modo incide en conocimiento de las posibilidades de los S.I.G. como herramientas de apoyo para el análisis y la toma de decisiones en Proyectos y Acciones de Gestión en el ámbito de la protección del Medio Ambiente